Pasar al contenido principal

Calaveritas Literarias (lengua indígena y español) - Conalep CDMX

Celebración de Día de Muertos 2020 - Conalep CDMX

Calaveritas Literarias (lengua indígena y español)

Finalistas

La calavera literaria es una composición humorística que se utiliza durante las festividades por el Día de Muertos para mofarnos, con un estilo divertido y de doble sentido, de la muerte y de otros personajes de poder o nuestros allegados. Los primeros textos de este tipo datan del siglo XIX cuando eran empleadas en el Virreinato por los escritores para satirizar el uso de nombres y títulos nobiliarios largos de la clase alta en la sociedad. Se tiene registro que la primera vez que apareció en un periódico fue en 1849, en el diario El Socialista, editado por el italiano José Indelicato.

Nuestros 5 finalistas de Calaveritas Literarias (lengua indígena y español):

Premiación